LA MUJER COMO EXTRANJERA EN ISRAEL: ESTUDIO EXEGÉTICO DE ESDRAS 9-10

La mujer como extranjera en Israel: Estudio exegético de Esdras 9-10

Las mujeres extranjeras en Esdras 9-10 no tienen voz,  ni nombre. Tampoco se les atribuye ninguna acción, ni siquiera rasgos corporales o de personalidad. Las conocemos únicamente a través de las voces masculinas que disputan su presencia en la comunidad. Esta actitud hacia las mujeres extranjeras revela, en el fondo, cómo la comunidad se percibe a sí misma, el contexto en el que se encuentra, su interpretación de la realidad y el ideal hacia el que apunta. Este fenómeno de exclusión se repite de diversas formas a lo largo del Antiguo Testamento, particular en los textos post-exílicos. 
 
 
Impreso
 

INVERSIÓN

5330,00₡

Logo UBL
Desde nuestro retorno a Perú hemos estado compartiendo la pastoral y la docencia en nuestra denominación y transmitiendo en lo posible lo aprendido en la UBL. Por ejemplo, estamos compartiendo el curso de Teología Pastoral, y es la primera vez que se da en nuestra denominación dado que la curricula teológica y pastoral de nuestros seminarios ha tenido de continuo un énfasis fundamentalista, situación que esperamos se revierta mediante procesos educativos integrales.

Ernesto Padilla - Perú

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.
oter -->